Fundamentos, marcos y fomento de las relaciones: El enfoque de Horizons para apoyar a los niños y las familias
La falta de vivienda familiar es un problema complejo que afecta tanto a los padres como a los hijos en un tumultuoso ciclo de pobreza e inestabilidad. El enfoque multigeneracional de Horizons for Homeless Children no solo mitiga el impacto de la falta de vivienda en los niños pequeños, sino que también sitúa a la familia en la senda de la estabilidad a largo plazo al salir del sistema de albergues.
Con la innovación como valor fundamental de la misión y la visión de la organización, Horizons invierte constantemente para profundizar en nuestro trabajo con las familias. Lo hacemos a través del establecimiento de mejores prácticas y marcos que abordan la falta de vivienda familiar y sus impactos.
"Este año Horizons profundizó su compromiso con varios marcos basados en la evidencia, ofreciendo capacitación a la fuerza de trabajo de Horizons que apoyan el compromiso familiar, la salud relacional temprana y las prácticas informadas sobre el trauma", compartió la directora ejecutiva de Horizons, Kate Barrand. "Estos incluyen Brazelton Touchpoints, Círculo de Seguridad y Modelo Piramidal de formación". La información sobre todos estos marcos se ofrece en todos los programas de Horizons y a todo el personal, no sólo a los que ocupan puestos de servicio directo. La intención es que estos marcos se integren en la cultura de Horizons.
En El modelo de los puntos de contacto del desarrollo" de T. Berry Brazelton, M.D.los puntos de contacto se definen como periodos, durante los primeros años de vida, en los que los brotes de desarrollo del niño provocan trastornos en el sistema familiar. Los puntos de contacto abordan cuestiones como el sueño, la alimentación, las relaciones entre padres e hijos, etc., con los valores fundamentales de que los padres son los expertos en sus hijos, de que todos los padres tienen puntos fuertes y quieren hacer el bien a sus hijos, y de que la crianza es un proceso basado en el ensayo y el error. La formación de nuestro equipo en los Puntos de Contacto Brazelton crea un modelo positivo de colaboración con los padres, en lugar de un modelo prescriptivo en el que el profesor "informa" a los padres. En este modelo, el profesor y los padres tienen un lenguaje común para la colaboración y trabajan juntos en el mejor interés del niño y la familia utilizando la observación como guía.
Horizons utiliza Círculo de Seguridad, un programa de relaciones para cuidadores que fomenta el apego seguro en los niños al tiempo que desarrolla la confianza y la capacidad de los padres. En este modelo de pensamiento, los padres son la "base segura" para los niños, permitiéndoles explorar y expresarse en su entorno sabiendo que sus padres les proporcionarán un "refugio seguro" al que volver. Este modelo de pensamiento funciona en tándem con los valores fundamentales de Brazelton para crear un vínculo y unos cimientos sólidos para los padres y los niños a nuestro cuidado.

The Center on the Social and Emotional Foundations for Early Learning (CSEFEL) framework is also focused on promoting the social-emotional development and school readiness of young children from birth to age 5. CSEFEL utilizes the “Pyramid Model for Supporting Social Emotional Competence in Infants and Young Children”, with the effective workforce at Horizons as the strong base of support for families. Horizons was one of 3 programs – the only one in MA – to be a demonstrative site for Infants and toddlers for The Pyramid Model circa 2009, showcasing our consistent commitment to innovation through the years. The nurturing and responsive relationship young children have with trusted adults in high-quality supportive environments from this framework is established through Horizons classrooms and Playspaces. Playspace also offers parent workshops that encourage parents to engage with their child in ways that foster healthy social-emotional development, with nearly 50 workshops completed in the last year.


"Estos componentes esenciales del plan de estudios contribuirán a mejorar los resultados de los niños que participan en nuestro programa y a crear un lenguaje y una experiencia comunes en toda nuestra plantilla", declaró Kate.
"El enfoque de dos generaciones de Horizons aborda las vidas de los niños, sus padres y la familia en su conjunto", añadió Deborah Stolbach, Directora de Programas de Horizons. "Ayudamos a los padres a identificar dónde se encuentran en múltiples aspectos interconectados de sus vidas y, en última instancia, dónde aspiran a estar cuando salgan del refugio y más allá. Tenemos el privilegio de trabajar con familias en su viaje desde la falta de hogar a la estabilidad. Aunque puede que sólo seamos testigos de parte de ese viaje, estamos ayudando a las familias a desarrollar habilidades y conexiones que pueden utilizar mucho después de haber dejado Horizons. Estamos sentando las bases a través de estos marcos para la fortaleza, la resiliencia, la conexión socioemocional y el éxito."
Este artículo ha sido escrito por Andrea Drag, colaboradora habitual del blog de Horizontes.